Este lunes, Teleuniverso, canal 29, transmitió en vivo a través de su canal de YouTube el programa “Semanal con la Prensa”, en el cual el presidente Luis Abinader abordó los avances y proyecciones del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) en el marco del plan «RD Conecta con el Futuro».
Durante su intervención, el mandatario presentó los cinco pilares estratégicos del proyecto, orientados a construir una República Dominicana más digital, inclusiva y segura.
Reducción de la brecha digital
Promover el acceso equitativo a la tecnología, la conectividad y las habilidades digitales, con un enfoque en los sectores más vulnerables del país.
- Implementación de televisión digital terrestre, conforme al Decreto No. 539-20, para facilitar el acceso gratuito a más canales, mejor calidad de imagen y sonido, así como la liberación del espectro radioeléctrico.
- Distribución de 940,000 cajas convertidoras en hogares que dependen de la televisión abierta.
- Proyecto “Canasta Digital Social”: 6,000 mujeres beneficiadas.
- Iniciativas junto a Supérate y Altice para apoyar a jefas de hogar con la entrega de dispositivos, internet subsidiado y formación digital.
- Programas de alfabetización digital y entrega de dispositivos a jóvenes, incluyendo 24 meses de internet y llamadas gratuitas.
Conectividad institucional para el bien común
Fortalecer los servicios públicos mediante una mejor conectividad en educación, salud y seguridad.
- Región Sur Conectada:
- 144,973 beneficiarios.
- 20,774 hogares conectados en 9 provincias, 23 municipios y 46 distritos municipales.
- Planes asequibles de RD$299 mensuales por 6 años.
- Conectividad gratuita en:
- 153 escuelas.
- 55 centros de atención primaria.
- 10 hospitales.
- 45 destacamentos policiales.
- Provincias beneficiadas: San Juan, Independencia, Barahona, Azua, San José de Ocoa, Pedernales, San Cristóbal, Elías Piña y Bahoruco.
- Proyecto de telemedicina pediátrica: consultas especializadas para niños en comunidades rurales.
- DOMO INDOTEL: unidad móvil con tecnología inmersiva (realidad aumentada, 360°, IA, sostenibilidad). Más de 7,000 estudiantes beneficiados en más de 60 centros educativos.
Seguridad en las telecomunicaciones
Uso de tecnología para proteger la información, prevenir delitos y reforzar la seguridad nacional.
- Bloqueadores de señal en centros penitenciarios, en alianza con el Ministerio Público, para frenar las comunicaciones ilícitas desde las cárceles.
- Fortalecimiento del control institucional y operativo para prevenir delitos desde los centros de reclusión.
- Monitoreo del espectro radioeléctrico en la frontera, mediante estaciones ubicadas en Barahona, San Juan y Dajabón.
- Detección de emisiones no autorizadas (nacionales o provenientes de Haití).
- Verificación del cumplimiento técnico de concesiones.
- Reducción de interferencias.
- Uso eficiente del espectro.
Soberanía tecnológica y territorial
Fortalecer el control nacional del espectro radioeléctrico y preservar la identidad cultural dominicana.
Alianzas estratégicas
Colaboración con instituciones clave para amplificar el impacto social y digital de las políticas tecnológicas.
- INDOTEL + Ministerio Público: alianza para reforzar la seguridad penitenciaria con herramientas tecnológicas.
- INDOTEL + SIUBEN: actualización de información socioeconómica de los hogares en zonas donde se implementarán programas digitales.
- INDOTEL + ITLA: programas de capacitación con enfoque en competencias tecnológicas actualizadas y alineadas con la demanda laboral.
Formación en habilidades digitales
- Centros tecnológicos:
- Santiago: 588 jóvenes capacitados.
- Santo Domingo Oeste: 2,352 jóvenes.
- Centros de habilidades digitales y puntos de habilidades rápidas:
- Espacios de formación especializada en competencias digitales.
- Enfoque en inclusión de comunidades rurales y sectores desfavorecidos.
- Certificaciones rápidas orientadas a la empleabilidad o el emprendimiento.
- Proyecto de capacitación en habilidades digitales básicas, intermedias y avanzadas en 9 comunidades vulnerables.
Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso con una transformación digital que impacta de forma directa en la calidad de vida de los ciudadanos, cerrando brechas y ampliando oportunidades.