Con el inicio oficial de la temporada ciclónica el pasado 1 de junio, la Alcaldía de Santiago de los Caballeros puso en marcha un amplio operativo preventivo con el propósito de reducir riesgos y salvaguardar a la población ante posibles fenómenos atmosféricos.
El operativo incluye múltiples intervenciones en puntos críticos del municipio. Entre las principales acciones se destacan la limpieza y adecuación de cauces de cañadas y arroyos, la intervención en imbornales, así como jornadas de poda de árboles en distintas zonas de la ciudad, con el objetivo de prevenir caídas y daños durante tormentas o vientos fuertes.
Sergio Núñez Parra, director de Gestión Ambiental de la Alcaldía, informó que actualmente se está llevando a cabo una jornada de limpieza en la avenida Salvador Estrella Sadhalá, como parte del plan integral de preparación ante emergencias climáticas.
“En esta alcaldía renovadora, encabezada por nuestro alcalde Ulises Rodríguez, estamos comprometidos a transformar Santiago y a tomar medidas preventivas para proteger a nuestra gente. Por eso, estamos realizando labores de limpieza en esta zona, con el objetivo de estar preparados ante cualquier fenómeno natural —ya sea lluvia, tormenta o huracán— que pueda afectar el municipio”, expresó Núñez Parra.
René Martínez, director de Obras Públicas Municipales, destacó que también se están realizando trabajos para mejorar el drenaje pluvial en sectores clave.
“Hoy nos encontramos ofreciendo soluciones de drenaje, específicamente en la calle Pedro Francisco Bonó, esquina General Lilís. Aquí había varios imbornales severamente deteriorados, los cuales intervenimos rápidamente con nuestras brigadas para asegurar que el agua fluya adecuadamente, especialmente ahora que se acerca la temporada ciclónica”, explicó Martínez.
El funcionario reiteró el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo y la seguridad de la ciudadanía: “Seguiremos trabajando arduamente. Con este y otros proyectos, Santiago continúa transformándose.”
La Alcaldía exhorta a los ciudadanos a mantenerse informados, colaborar con las brigadas y seguir las recomendaciones de las autoridades durante la temporada ciclónica, que se extenderá hasta el 30 de noviembre.