9 Julio 2025

Apple enfrenta crisis por retraso en Siri e IA

El lanzamiento de estas funciones se pospuso primero a mayo y luego de manera indefinida.

  • Brenda Nuñez
  • miércoles 04 junio, 2025 - 5:45 PM
  • 6 minutos de lectura
Teleuniverso

El retraso en la llegada de la nueva versión de Siri ha generado frustración dentro de Apple, donde ingenieros y directivos reconocen que la empresa se encuentra rezagada en la carrera de la inteligencia artificial.

Según reportó Bloomberg, la actualización prometida para el asistente de voz, que debía estar lista para la Worldwide Developers Conference (WWDC) de 2025, sigue sin fecha de lanzamiento, mientras que los usuarios continúan esperando funciones que la compañía promocionó desde el lanzamiento del iPhone 16.

Esta situación ha derivado en demandas colectivas por publicidad engañosa y ha puesto en entredicho la capacidad de Apple para liderar la próxima generación de productos inteligentes.

De acuerdo con Bloomberg, la crisis interna se agudizó cuando Craig Federighi, jefe de software de Apple, probó una versión beta del sistema operativo iOS 18.4 en su propio teléfono y descubrió que muchas de las funciones de Apple Intelligence no funcionaban como se había anunciado.

Entre las características fallidas se encontraba la búsqueda de información personal, como el número de licencia de conducir, mediante comandos de voz.

Las demostraciones presentadas en la WWDC anterior resultaron ser videos de prototipos tempranos, no pruebas de un sistema funcional. El lanzamiento de estas funciones se pospuso primero a mayo y luego de manera indefinida, mientras la empresa seguía promocionando capacidades que no estaban disponibles en los dispositivos vendidos.

Bloomberg detalló que la falta de avances tangibles en inteligencia artificial ha generado preocupación entre los altos ejecutivos de la compañía. Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios y uno de los colaboradores más cercanos de Tim Cook, advirtió a sus colegas que la posición de Apple como líder tecnológico está en riesgo.

 Cue comparó la amenaza de la inteligencia artificial para Apple con el impacto que el iPhone tuvo sobre Nokia, sugiriendo que el teléfono insignia de la empresa podría volverse irrelevante en menos de una década. En una audiencia judicial reciente, declaró: “El iPhone podría ser irrelevante dentro de una década, por más descabellado que suene”.

La historia de la inteligencia artificial en Apple ha estado marcada por decisiones estratégicas y culturales que han limitado su desarrollo. Tras la muerte de Steve Jobs, la empresa lanzó Siri como un asistente de voz revolucionario, pero pronto fue superado por las propuestas de Google y Amazon.

Según Bloomberg, la fragmentación de los equipos de inteligencia artificial dentro de la compañía dificultó la integración de avances significativos.

En 2018, la contratación de John Giannandrea, exjefe de inteligencia artificial de Google, generó expectativas de un cambio de rumbo. Giannandrea unificó los equipos de aprendizaje automático, pruebas y desarrollo de Siri, reportando directamente a Tim Cook.

Sin embargo, siete años después, el optimismo inicial se ha desvanecido. Apple ha invertido recursos considerables en inteligencia artificial, pero sus avances han sido lentos y, en muchos casos, decepcionantes.

El lanzamiento de ChatGPT por parte de OpenAI en 2022 aceleró la competencia en el sector, con empresas como Google, Meta y Amazon integrando modelos de lenguaje avanzados en sus productos.

Apple, en cambio, presentó funciones de inteligencia artificial con retraso y resultados poco impresionantes. Las herramientas de escritura y resúmenes de correos electrónicos, así como los “Genmojis” personalizados, llegaron meses después del lanzamiento del iPhone 16 y no cumplieron con las expectativas generadas por la publicidad.

El retraso en la actualización de Siri ha sido especialmente notorio. Según fuentes citadas por Bloomberg, la empresa tenía como objetivo lanzar la nueva versión en abril de 2025, pero los problemas técnicos detectados en las pruebas internas obligaron a posponer el lanzamiento.

Más vistas
Recientes