14 Abril 2025

Asesor de Trump dijo que más de 50 países buscan acuerdos tras el anuncio de los aranceles

A diferencia de otros economistas, Hassett dijo que no esperaba un gran golpe para los consumidores porque era probable que los exportadores bajaran los precios.

  • Norvi Guerra
  • domingo 06 abril, 2025 - 5:28 PM
  • 3 minutos de lectura
Teleuniverso

Más de 50 países se han puesto en contacto con la Casa Blanca para iniciar conversaciones comerciales, dijo este domingo un asesor económico de alto rango del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras funcionarios estadounidenses trataban de defender los nuevos aranceles que han desatado la agitación mundial.

Durante una entrevista en el programa “This Week” de la cadena ABC News, el director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, Kevin Hassett, negó que los aranceles fueran parte de una estrategia de Trump para desplomar los mercados financieros con el fin de presionar a la Reserva Federal de Estados Unidos para que recorte las tasas de interés.

Dijo que no habría “coerción política” sobre el banco central. En una publicación de Truth Social el viernes, Trump compartió un video que sugería que sus aranceles pretendían golpear el mercado de valores a propósito en un intento de forzar la bajada de las tasas de interés.

Hassett dijo al programa “This Week” de ABC News que los aranceles de Trump habían llevado hasta ahora a “más de 50” países a ponerse en contacto con la Casa Blanca para iniciar conversaciones comerciales.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-teofreció el domingo aranceles cero como base para las conversaciones con Estados Unidos, se comprometió a eliminar las barreras comerciales en lugar de imponer medidas recíprocas y dijo que las empresas taiwanesas aumentarán sus inversiones en Estados Unidos.

A diferencia de otros economistas, Hassett dijo que no esperaba un gran golpe para los consumidores porque era probable que los exportadores bajaran los precios.

Bessent dijo a NBC News que no anticipaba una recesión basada en los aranceles, citando un crecimiento del empleo en Estados Unidos más fuerte de lo previsto.

“La cifra de empleo del viernes, muy por encima de las expectativas, indica que estamos avanzando, por lo que no veo ninguna razón para prever una recesión”, dijo Bessent.

Más vistas
Recientes