27 Marzo 2025

Barrick tomará medidas legales por vehículo incendiado este miércoles

Barrick Pueblo Viejo condenó el incendio de un vehículo de la empresa durante actividades rutinarias de monitoreo ambiental en la zona El Rayo, por desconocidos, hecho por el que van a tomar acciones legales.

Teleuniverso

Barrick Pueblo Viejo condenó el incendio de un vehículo de la empresa durante actividades rutinarias de monitoreo ambiental en la zona El Rayo, por desconocidos, hecho por el que van a tomar acciones legales.

Dicha empresa puntualizó que “personas no identificadas” incendiaron el vehículo en la vía pública, sin que se registren heridos, aunque indicaron consideran tomar acciones legales a fin de que los responsables del hecho “rindan cuentas ante la ley”.

Condenaron el acto, que categorizaron como una “clara violación a la ley y representa un grave riesgo para la seguridad de nuestras comunidades y nuestra gente, nuestro bien más preciado”.

Pueblo Viejo reiteró sus aportes a la perspectiva económica y social del país, destacando que se constituyen en una “parte significativa de las exportaciones nacionales, los impuestos directos e indirectos y las compras nacionales”.

“Su inversión en las comunidades aledañas a la mina ha resultado en un aumento de las tasas de finalización de la educación primaria y la participación en la educación superior, así como en mejoras sustanciales en el acceso a la electricidad y a los servicios de salud, entre otros aspectos”, informaron en un comunicado.

Indicaron se mantienen comprometidos con el dialogo y la participación pacifica, en cumplimiento de las normativas nacionales y prácticas internacionales.

Comunitarios

Los habitantes de la zona afirmaron no tener conocimiento sobre el incendio del vehículo, ocurrido en una propiedad privada que aún no ha sido adquirida por la empresa, y negaron cualquier responsabilidad en el hecho.

De acuerdo a versiones que circulan entre los residentes de la comunidad, la empresa habría provocado el incendio con la intención de inculpar a los manifestantes, intimidarlos y poder avanzar con los trabajos de construcción por la fuerza.

Desde hace meses la empresa minera sostiene conversaciones con representantes comunitarios de Sánchez Ramírez, ante la oposición de estos últimos a la construcción de una presa de colas en Cotuí. 

Más vistas
Recientes