12 Julio 2025

Comunitarios del Reparto Universitario continúan su lucha ante posible atentado al medio ambiente

Teleuniverso

La calma habitual del Reparto Universitario, en Santiago, ha sido interrumpida desde el pasado viernes.

Los habitantes de dicha localidad se mantienen en pie de lucha y se rehúsan a que el monorriel atraviese su comunidad, por considerarlo un atentado al medio ambiente.

Los moradores han colocado pancartas, organizado vigilias constantes, tanto de día como de noche, y aseguran que no cesarán hasta que las autoridades reconsideren el trazado actual de la obra.

Proponen que la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, vecina del sector, considere ceder parte de su espacio como ruta alternativa. Alegan que la solución beneficiaría tanto a los residentes como a los estudiantes.

Uno de los puntos más sensibles es el arroyo Burgos, un cuerpo de agua limpio que, según ambientalistas, alberga más de 20 especies nativas y endémicas; además, advierten que su alteración podría impactar directamente en la temperatura de la ciudad, al eliminar una fuente natural de enfriamiento urbano.

Cabe destacar, que la comunidad no se niega al desarrollo, sin embargo, expresan que el arroyo forma parte de su identidad y que su destrucción no solo significaría una pérdida de biodiversidad, sino también un aumento del calor que ya afecta a Santiago.

A la causa se unió, la diputada Llaniris Espinal, quien es vicepresidenta de la comisión de medio ambiente de la Cámara de Diputados, quién deploró la planificación del proyecto.

El futuro del arroyo Burgos depende de un hilo. La decisión ahora está en manos de quienes construyen… y de quienes deben proteger.

Más vistas
Recientes