CONADIS asiste a cientos de personas con discapacidad y sus familiares en jornada de inclusión social en Santiago.
El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) llevó a cabo en Santiago su primera jornada de inclusión social denominada “CONADIS para todos” y la tercera a nivel nacional.
A la misma se dieron cita alrededor de 800 personas provenientes de diferentes municipios de Santiago y otras provincias cercanas se dieron cita a las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Santiago para ser atendidos.
El acto de apertura de la actividad estuvo encabezado por el presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, Benny Metz, el director ejecutivo Alexis Alcántara, la gobernadora provincial Rosa Santos, la vicealcaldesa Mariana Moreno, el director de Intabaco Iván Hernández e Iris Mendez, encargada regional del Cibao.
Metz expresó: “Desde que Alexis y yo llegamos al CONADIS hace ya 6 meses, uno de los objetivos era facilitarle la vida a las personas con discapacidad residentes en los pueblos, además de que sepan que el CONADIS está a disposición de cada uno de ellos y sus familias, debido a que es la institución encargada de velar por las personas con discapacidad según lo establecido en la ley 5-13”
En esta jornada de inclusión social fueron ofrecidos más de 10 servicios médicos para dar asistencia a las personas con discapacidad y sus familias, dentro de estos se encuentran: medicina general, pediatría, cardiología, toma de muestras de laboratorio, oftalmología, servicios odontológicos, entre otros.
De igual modo, el CONADIS llevó a cabo su Sistema de Valoración para identificar el grado de discapacidad de la persona, también fueron entregados dispositivos de apoyo dentro de los que se encuentran, muletas, sillas de ruedas, bastón blanco y medicamentos de todo tipo.
El desarrollo de esta actividad contó con el apoyo del Servicio Nacional de Salud, Banreservas, UTESA, la Alcaldía de Santiago, la fundación Luis Cruz, el SIUBEN, Supérate, Comedores Económicos, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones, la Oficina Senatorial de Santiago y el Instituto Nacional de la Visión.