17 Junio 2025

DGII extiende seis meses el plazo para implementación de factura electrónica

La DGII extiende el plazo hasta noviembre de 2025 para que grandes y medianos contribuyentes completen la certificación de factura electrónica, evitando sanciones inmediatas.

  • Norvi Guerra
  • jueves 22 mayo, 2025 - 1:41 PM
  • 2 minutos de lectura
Teleuniverso

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) otorga una prórroga excepcional hasta noviembre de 2025 para los grandes y medianos contribuyentes que aún no hayan completado el proceso de certificación de factura electrónica, evitando así sanciones tributarias inmediatas. La DGII anunció una extensión de seis meses, a partir del 15 de mayo de 2025, para que los grandes y medianos contribuyentes locales completen la implementación obligatoria de la factura electrónica. Esta prórroga excepcional busca facilitar el proceso de certificación para aquellos que se encuentran en la fase de adaptación tecnológica y administrativa.

Según datos oficiales, hasta abril de 2025, solo el 22% de los contribuyentes obligados había completado la certificación para ser emisores electrónicos, mientras que el 78% restante aún está en proceso o pendiente de inicio. Esto representa cerca de 10 mil empresas que requieren esta prórroga para cumplir con la normativa.

Los contribuyentes interesados deben completar el formulario de solicitud para convertirse en emisores electrónicos, disponible en la Oficina Virtual de la DGII o en los centros de asistencia presencial. La prórroga se aplicará automáticamente a quienes cumplan con este requisito, sin necesidad de presentar una solicitud adicional.

Después del vencimiento del plazo ampliado, quienes no hayan completado la certificación enfrentarán infracciones tributarias según lo establecido en la Ley 32-23 de Facturación Electrónica, con sanciones que pueden incluir multas y otras medidas fiscales.

Esta decisión del organismo tributario refleja un esfuerzo por promover la digitalización y modernización del sistema impositivo dominicano, alineándose con las tendencias internacionales para mejorar la transparencia y la eficiencia fiscal.

Más vistas
Recientes