6 Abril 2025

Día Mundial del Autismo: un llamado a la inclusión

Esta fecha tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), promover la aceptación de las personas autistas y fomentar su participación plena en todos los aspectos de la sociedad.

Teleuniverso

Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una efeméride proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/RES/62/139 del 21 de enero de 2008, con el fin de promover la inclusión, el respeto y la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.

Esta fecha tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), promover la aceptación de las personas autistas y fomentar su participación plena en todos los aspectos de la sociedad.

Cada año, el Día Mundial del Autismo es marcado por un lema central, este año, “Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas”, destacando la conexión entre la neurodiversidad y los esfuerzos globales por lograr un mundo más inclusivo y sostenible. El enfoque se centra en cómo las políticas y prácticas inclusivas pueden generar un cambio positivo para las personas autistas a nivel mundial, al mismo tiempo que contribuyen a la consecución de los ODS establecidos por la ONU.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurobiológica que afecta la interacción social, la comunicación verbal y el comportamiento. Su diagnóstico ocurre en la infancia temprana y se manifiesta de manera diferente en cada individuo, de ahí que se utilice el término “espectro”. No es una enfermedad mental, sino una forma diferente de desarrollar habilidades cognitivas y sociales.

Más vistas
Recientes