Durante el evento se proyectó un documental que recoge la trayectoria del emblemático Hotel Matum, símbolo arquitectónico y patrimonial de Santiago. Esta pieza audiovisual sirvió como punto de partida para un enriquecedor diálogo entre los panelistas y el público asistente.
El panel estuvo integrado por Germán Ulises Polanco, gerente general del hotel; el historiador Jhonny Lama; y el documentalista Víctor Valerio. Cada uno ofreció miradas distintas sobre el Matum: desde su administración actual, pasando por su relevancia histórica, hasta la construcción del documental.
Melany Rodríguez González, directora del CCCD-UTESA, destacó la importancia de rescatar la memoria histórica de lugares como el Matum, razón por la cual decidieron impulsar este encuentro cultural.
Durante el conversatorio, Polanco y Lama compartieron vivencias personales y datos históricos vinculados al hotel, mientras que Valerio explicó el proceso de investigación y producción del documental.
El intercambio se enriqueció aún más con los aportes del público, incluyendo a Alberto Caamaño, hijo del líder constitucionalista Francisco Alberto Caamaño, quien jugó un rol crucial en la Guerra de Abril de 1965.
También ofrecieron sus testimonios sobre el impacto histórico del hotel Ingrid González de Rodríguez, Julia Amelia Cabral de Thomén, Rafael Emilio Yunén y el coronel Juan Lora.
A la actividad, realizada en el marco del 70 aniversario del Hotel Matum, acudieron historiadores, estudiantes, familiares de protagonistas históricos e invitados especiales.