Acogiendo las pruebas recolectadas y presentadas por el Ministerio Público contra cuatro hombres a quienes se les incautaron 160 libras de marihuana y municiones, un tribunal dictó auto de apertura a juicio contra los procesados, quienes también están imputados por narcotráfico internacional en conexión con el vecino Haití.
Los procesados son Juan Carlos Pérez Guzmán, José Raúl Féliz Gómez (el Calvo) y Rafael José de la Rosa Mateo. Además, Carlos Miguel Reyes Rodríguez ha sido declarado en estado de rebeldía porque se ausentó del proceso.
La acusación señala que los imputados formaban parte de una estructura criminal que estableció estrechas conexiones con proveedores y distribuidores de sustancias narcóticas en Haití.
La fiscal litigante Liliana Guillén explicó que Cirilo Salomón, juez del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago, validó y aceptó la calidad, fuerza probatoria y legalidad de las extracciones telefónicas que demuestran, de manera detallada, las negociaciones del grupo con los traficantes del extranjero.
La obtención legal de estas extracciones, así como el análisis de las conversaciones de texto, audio e imágenes que revelan la relación comercial transnacional, fueron el tema principal de los debates durante la audiencia, ya que evidenciaban la comercialización de drogas a pequeña, mediana y gran escala, dijo la fiscal.
En su acusación, la Fiscalía de Santiago establece que el imputado De la Rosa Mateo es el operador principal de la estructura, ya que era el contacto directo con narcotraficantes de Haití y tenía como enlaces en la región local a sus socios Reyes Rodríguez, Pérez Guzmán y Féliz Gómez (el Calvo), para la distribución y comercialización de marihuana en Santiago de los Caballeros.
Aunque al considerar todos los elementos de prueba, el tribunal verificó que, después de más de un año de prisión preventiva, persiste el peligro de fuga de los procesados, decidió modificar la medida e imponer otras tres medidas.
En ese sentido, se les impuso una garantía económica de 5 millones de pesos a través de una compañía aseguradora, la prohibición de salir del territorio dominicano y la obligación de presentarse cada mes ante el Departamento de Litigación Final y Juicio de la fiscalía.
Los imputados Reyes Rodríguez, Pérez Guzmán y Féliz Gómez enfrentan cargos por violación de los artículos 4 (letra D), 6 (letra A), 8 (categoría 1), 9 (letra F), 22, 28, 29, 34, 35 (letra D), 58 (letras A y C), 59, 60, 75 (párrafo 2) y 85 (letra D) de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, que tipifican la categoría de traficante internacional.
Mientras tanto, De la Rosa Mateo está acusado de violar los artículos 4 (letras D y E), 6 (letra A), 8 categoría I; 9 (letra F), 22, 28, 29, 34, 35 (letra D), 58 (letras A y C), 59, 60, 75 párrafo II y 85 (letra D) de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, en la categoría de traficante internacional y patrocinador.
Además, a este último se le suman cargos por violación de los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas de Fuego, Municiones y Materiales Relacionados, debido al porte ilegal de municiones de armas de fuego.
Tanto De la Rosa Mateo como Feliz Gómez tienen antecedentes por varios procesos penales, según informes del Sistema de Investigación Criminal (SIC), lo que evidencia una conducta antijurídica reiterada.
En las diligencias y operativos llevados a cabo para desarticular esta red, la Fiscalía de Santiago contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Dirección de Operaciones Contra el Tráfico de Drogas para el Consumo Interno (DOCTCI).
Durante el operativo llevado a cabo el pasado 14 de abril, tras una intensa labor de inteligencia y vigilancia, se produjeron hechos específicos en una residencia del sector América Palma, donde se almacenaba la sustancia ilícita para su posterior redistribución. Allí, bajo la orden de allanamiento número 03137-2024, se incautaron 131.5 libras de marihuana.
Más tarde, después de una intensa persecución, se detuvo en el distrito municipal de Jicomé, en la provincia de Valverde, el vehículo Chevrolet Silverado. Al ser revisado, se encontró que estaba modificado con un doble compartimento oculto, en el cual se sospecha que se escondía mercancía ilícita.
Además de la droga encontrada en la vivienda, se incautaron otros paquetes con un peso de 30.2 libras del mismo material en un automóvil Kia, modelo K7, que conducía Féliz Gómez.
Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP
Ministerio Público RD
Jueves, 15 de mayo de 2025.