12 Julio 2025

Escalada de tensiones nucleares entre India y Pakistán por incidentes en Cachemira

La tensión militar entre India y Pakistán aumentó con ataques aéreos indios en Cachemira controlada por Pakistán, dejando 26 muertos como parte de la "Operación Sindoor".

  • Norvi Guerra
  • miércoles 07 mayo, 2025 - 9:31 AM
  • 3 minutos de lectura
Teleuniverso

La tensión militar entre India y Pakistán alcanzó un nuevo pico este miércoles tras los ataques aéreos realizados por el Ejército indio contra supuestas infraestructuras terroristas en territorio paquistaní y en la región de Cachemira controlada por Islamabad, como parte de la denominada «Operación Sindoor». Según las autoridades de Pakistán, los bombardeos dejaron un saldo de al menos 26 muertos y 46 heridos, incluyendo impactos en áreas civiles como una mezquita en el distrito de Kotli.

El teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, portavoz del Ejército paquistaní, condenó los ataques, calificándolos de «cobardes» y advirtiendo que provocarán «un dolor duradero». Además, afirmó que las fuerzas indias atacaron cinco ubicaciones, incluyendo Ahmedpur East, Muzaffarabad, Bagh, Muridke y Kotli, destacando que una de las estructuras afectadas fue una mezquita, lo que causó «numerosas bajas civiles», según declaraciones difundidas por Geo TV.

Por su parte, el Gobierno indio justificó la ofensiva como una medida precisa y proporcionada en represalia por el atentado del pasado 22 de abril en Pahalgam, una localidad turística en la Cachemira bajo control indio, donde murieron 26 personas. El Ministerio de Defensa indio aseguró que la operación tuvo un carácter “quirúrgico y controlado”, evitando afectar infraestructuras militares paquistaníes y destacando que su intención no era escalar el conflicto.

Las tensiones entre ambas potencias nucleares han aumentado significativamente tras el ataque en Pahalgam, especialmente considerando la postura firme del gobierno nacionalista hindú de la India, que enfrenta una fuerte presión interna para responder con contundencia. Aunque Pakistán negó cualquier implicación en el atentado, las relaciones diplomáticas entre ambos países se deterioraron rápidamente en los días posteriores, intensificando el clima de hostilidad.

Además, el conflicto se enmarca en un contexto de creciente fricción en la región de Cachemira, cuyas tensiones se agravaron desde que el primer ministro indio, Narendra Modi, retiró la autonomía constitucional de la región en 2019, colocándola directamente bajo el control de Nueva Delhi. Desde entonces, la situación en la zona ha seguido deteriorándose, aumentando el riesgo de un enfrentamiento abierto entre ambos países.

Más vistas
Recientes