Con una agenda intensa de presentaciones, paneles y encuentros estratégicos, la edición 2025 de Expoturismo concluyó consolidando su posición como el evento turístico más importante del Cibao y uno de los más relevantes del Caribe. Superó las expectativas tanto en asistencia como en transacciones comerciales, sentando las bases para una expansión internacional del evento en futuras ediciones.
Este año, la feria apostó decididamente por los temas de innovación tecnológica, sostenibilidad, conectividad aérea, capacitación profesional y promoción internacional, bajo un formato integrador que atrajo a cientos de agentes de viajes, hoteleros, turoperadores, comunicadores turísticos y representantes institucionales.
Yomaris Gómez, directora ejecutiva de Expoturismo, calificó la edición de este año como un éxito contundente. “No solo cumplimos con las expectativas, sino que las superamos ampliamente. Tuvimos una asistencia masiva, se concretaron importantes negocios y cada empresa participante logró sus objetivos, ya fuera a través de lanzamientos, networking o ventas directas”, afirmó.
Gómez destacó que Expoturismo se ha convertido en un espacio clave para las marcas del sector turístico: “Aquí vienen a posicionarse, a cerrar acuerdos y a conectar con sus públicos meta. Por eso nos sentimos sumamente satisfechos con el impacto logrado”.
Por su parte, Ramón Paulino, presidente del Clúster Santiago Destino Turístico, destacó la consolidación del evento como una plataforma internacional. “Este año dimos un paso firme hacia la internacionalización de la feria. A pesar de ciertas limitaciones de espacio, logramos integrar mercados clave como Colombia y Panamá. Cabe resaltar que el stand colombiano fue uno de los más amplios y contó con una participación destacada de turoperadores, mientras que Panamá también trajo una delegación importante”, explicó.
Paulino adelantó que ya se han establecido contactos para incorporar a Puerto Rico y México en la próxima edición. “Estos países han manifestado un gran interés en participar. Esto marca un antes y un después: estamos abriendo la puerta a nuevos mercados, y eso garantiza que Expoturismo evolucione hacia una feria de alcance regional”, puntualizó.
El dirigente turístico también señaló que la asistencia de agentes de viaje superó con creces la meta inicial. “Esperábamos alrededor de 400 agentes, pero la cifra fue superada ampliamente. El recinto estuvo a máxima capacidad y los expositores han manifestado su satisfacción por los resultados obtenidos. La participación de bancos y aseguradoras de viaje también fue excelente”.
Expoturismo 2025 concluye como una edición histórica, reafirmando a Santiago como el epicentro del turismo en el norte de la República Dominicana y como un destino con potencial para la inversión hotelera, comercial y cultural.