10 Julio 2025

Gobierno inicia continuación del muro fronterizo desde La Sal hasta Capotillo en Dajabón

El gobierno dominicano reinició la construcción del muro fronterizo entre La Sal y Capotillo para combatir actos ilícitos en la frontera sur, con apoyo del Ministro de Defensa y otras autoridades.

Teleuniverso

Durante un acto encabezado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, el Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y la Gobernadora Provincial, Severina Gil (Ina), el gobierno dominicano, a través del Ministerio de Defensa, inició la continuación de los trabajos de construcción del muro fronterizo desde la zona conocida como La Sal hasta el Distrito Municipal de Capotillo, con el firme propósito de contrarrestar las acciones ilícitas realizadas por delincuentes haitianos y dominicanos en la parte sur de esta provincia fronteriza.

Durante el acto inaugural, el ministro de Defensa manifestó que la continuación del muro tiene un alto valor estratégico, ya que la parte norte de la frontera ha sido la zona más abierta de nuestra línea fronteriza y, por lo tanto, es la más vulnerable a actividades ilícitas. Sin embargo, esta obra garantizará el patrullaje desde Manzanillo hasta Capotillo, a lo largo de unos 38 kilómetros de verja perimetral.

“Esto garantiza una vigilancia desde las torres y puntos críticos seleccionados, además de toda la tecnología que será instalada próximamente. Quiero destacar que, si las incidencias por la construcción del primer tramo habían disminuido en más de un 60%, a partir de los puntos que abarcarán estos 13 kilómetros, los ilícitos serán cosa del pasado”, declaró el Ministro Fernández Onofre, quien también manifestó que el presidente Abinader ha puesto su oído en el corazón de la comunidad para dar continuidad a estos trabajos.

Finalizó diciendo que los robos de ganado, motocicletas y vehículos, así como el trasiego de mercancías ilícitas, serán cosas del pasado. Agradeció al presidente por su alta visión estratégica para fortalecer la paz, el desarrollo, la seguridad y la soberanía del país. Asimismo, reiteró que las fuerzas armadas han garantizado y siempre garantizarán la defensa y soberanía de nuestra patria.

Mientras que el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, detalló que el municipio de Dajabón tiene apenas 30 mil habitantes, las poblaciones adyacentes del lado haitiano son aproximadamente 5 o 6 veces más grandes en términos de población. Esto nos obliga a considerar que la utilidad de este muro para organizar el intercambio entre ambos países, fortalecer los niveles de seguridad, identificar debidamente los puntos fronterizos y ser un elemento útil para los hombres y mujeres que cuidan nuestra frontera tiene, evidentemente, muchísimo sentido. Por ello, la segunda etapa del muro debía iniciarse cuanto antes.

Expresó también que esta obra ha sido debidamente planificada y diseñada con los recursos previstos para que, a partir de hoy y durante el transcurso de su construcción, no haya dilaciones ni elementos que puedan entorpecer su desarrollo. Esperan que, en el transcurso del próximo año, podamos estar nuevamente en el sector La Sal, celebrando el hecho de haber concluido estos nuevos 13 kilómetros.

Atendiendo a los reclamos de los ganaderos y residentes, el presidente Luis Abinader había anunciado la continuación de la denominada «Verja Fronteriza», que abarca unos 13 kilómetros, desde el sector conocido como La Sal, en el municipio de Dajabón, hasta la parte sur del distrito municipal de Capotillo, perteneciente al municipio de Loma de Cabrera, debido a los resultados positivos que ha generado en la disminución de robos de ganado, motocicletas y otros delitos en general.

Más vistas
Recientes