15 Julio 2025

Gobierno pone en marcha nuevo modelo de patrullaje y servicio policial en el Gran Santo Domingo

El presidente Luis Abinader lanzó el "Nuevo Modelo de Servicio y Patrullaje Policial" en Santo Domingo, enfocado en seguridad ciudadana y modernización, para recuperar la confianza pública.

Teleuniverso

En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el Gobierno lanzó este lunes el «Nuevo Modelo de Servicio y Patrullaje Policial» en varios sectores del Gran Santo Domingo. Esta estrategia busca fortalecer la seguridad ciudadana, modernizar la institución y recuperar la confianza de la población.

En el marco del proceso de transformación integral de la institución, se han desplegado más de 1,100 agentes, lo que representa un cambio estructural en la manera en que la Policía presta servicio a la ciudadanía. Este cambio se basa en la planificación estratégica, el uso de tecnología, la proximidad comunitaria, la prevención del delito y la actuación profesional bajo estándares internacionales.

Durante la actividad, que marcó el inicio del pilotaje del modelo en zonas priorizadas del Distrito Nacional (C-1-Naco y C-9 Zona Colonial) y Santo Domingo Este (E-2 Los Mina), se destacó que esta nueva estrategia busca dar una respuesta efectiva a las problemáticas y necesidades de la ciudadanía, mediante un servicio policial cercano, transparente y enfocado en la prevención, la inteligencia y la respuesta oportuna.

La reforma policial es el resultado de la visión del presidente Abinader.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del comisionado ejecutivo para la reforma policial, general Luis Ernesto García Hernández, quien destacó que este modelo es el resultado de una visión compartida por el presidente Abinader, la comisión de reforma, la Policía Nacional y la sociedad. “Ha sido una construcción conjunta”.

Explicó que, actualmente, la reforma policial tiene tres grandes áreas: la educativa, la policial y la operativa. «Pero el propósito principal de cualquier reforma, en cualquier país, siempre es garantizar que los policías sean los mejores ciudadanos, que tengan las competencias necesarias para poder atender adecuadamente al ciudadano y, sobre todo, que en las calles nos jugamos la reputación con la Policía Nacional. Por eso, una policía que proteja mejor inspira confianza, lo cual es uno de los propósitos superiores del proceso de reforma y transformación».

El comisionado expresó que, hoy en día, están enfocados en que, desde la reforma, los policías actúen con profesionalismo en las calles, sean más cercanos sin dejar de ser una autoridad y sean más transparentes en los procedimientos policiales.

Indicó que, con este nuevo modelo de servicio, han organizado su funcionamiento para lograr una mejor planificación de los servicios y operaciones. «Lo más importante, señor presidente, es que nos dedicaremos a realizar mediciones y evaluaciones a medida que avance la implementación de este nuevo modelo de patrullaje».

Llegamos aquí con un total de 1,150 policías que fueron debidamente seleccionados. Después de 6 meses, se realizaron innumerables pruebas de sus habilidades: uso de la fuerza, abordaje al ciudadano, pruebas psicológicas e intelectuales. Aquí están los mejores.

Precisó que el nuevo modelo de servicio implica un trabajo articulado con todas las instituciones del Estado. Asimismo, destacó que las grandes ventajas de este modelo son que, a diferencia del patrullaje tradicional, se garantizará que se realice con estándares y protocolos. Además, se contará con centros de análisis para trabajar con datos y evidencias sobre dónde están sucediendo los hechos, así como con mapas de calor. También se llevarán a cabo varios encuentros comunitarios en las zonas donde se implementará el modelo de servicio, mejorando así la actuación policial y el patrullaje en las áreas que más lo requieren los ciudadanos.

En esta etapa, dijo, están comenzando con nuevas prácticas de gestión y trabajo que incluyen una alta participación ciudadana y, sobre todo, garantizan que haya educación continua a lo largo de la vida policial.

«A todos los policías de la República Dominicana, quiero decirles que todos somos parte de la reforma. El hecho de que algunos policías comiencen con un nuevo uniforme no significa que el resto no forme parte de la reforma. Hacia allá estamos llegando, pero lo estamos haciendo de manera organizada», expresó.

Más vistas
Recientes