Los activistas pro-palestinos del velero Madleen, interceptado por Israel cuando intentaba llegar a la Franja de Gaza, fueron trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para ser deportados, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.
«Los pasajeros del ‘yate de selfies’ llegaron al aeropuerto Ben Gurion para salir de Israel y regresar a sus respectivos países», indicó en redes sociales el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
La activista sueca Greta Thunberg partió después de aceptar ser deportada, informó el Ministerio de Exteriores israelí. «Greta Thunberg acaba de despegar de Israel en un vuelo hacia Suecia (vía Francia)», anunció el Ministerio de Exteriores en un comunicado la mañana del martes.
El Ministerio de Exteriores compartió dos fotografías en la red social X de la activista a bordo de un avión en el aeropuerto internacional Ben Gurion de Israel.
Thunberg es una de los cuatro activistas (de un total de 12) que han aceptado ser deportados por Israel, junto con el español Sergio Toribio. Otros ocho se negaron a firmar los documentos para ser expulsados por Israel y comparecerán esta mañana ante el Tribunal de Revisión de Detenciones por Inmigración, que decidirá sobre su salida del país.
Los cuatro activistas que aceptaron regresar a sus países ya han llegado a sus destinos o están en camino hacia ellos, anunció la organización de asistencia legal palestina en Israel, Adalah, cuyos abogados forman parte del equipo legal de la Flotilla.
«Los ocho restantes continúan detenidos y apelarán su deportación ante un tribunal israelí. Se espera que estos detenidos sean presentados ante el Tribunal de Revisión de Detenciones por Inmigración esta mañana», según un comunicado de Adalah.
La organización aseguró que sus abogados se dirigen a la prisión de Givon, en Ramla (centro de Israel), para representarlos en las audiencias.
Entre quienes se niegan a regresar a sus países se encuentra Rima Hassan, una ciudadana franco-palestina y miembro del Parlamento Europeo, según informó la cadena pública israelí Kan.
Quienes se nieguen a firmar los documentos de deportación y salir de Israel serán llevados ante una autoridad judicial», agregó.
Minutos antes de la publicación del Gobierno israelí, la Coalición de la Flotilla por la Libertad había confirmado en un comunicado de prensa difundido en X que los doce tripulantes del Madleen se encontraban en el puerto israelí de Asdod, adonde el barco había sido escoltado. La embarcación tenía la intención de llevar ayuda humanitaria a Gaza por vía marítima.
La organización también informó de que los activistas podrían ser transferidos al centro de detención Ramleh si no aceptaban dejar el país esta misma noche, precisa Efe.
En declaraciones a la cadena qatarí Al Jazeera, Suhad Bishara, directora del centro legal palestino Adalah, que representa a los tripulantes del Madleen, advirtió que algunos de los activistas podrían no acceder a volar «sin una consulta legal» antes de firmar los documentos de deportación.
Adalah reiteró que los activistas a bordo del barco son parte de «una misión civil» para romper el bloqueo israelí sobre Gaza, y calificó de «ilegal» que, según afirman, fueran interceptados en aguas internacionales y detenidos.
El Madleen fue interceptado el lunes cuando intentaba llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria y 12 activistas pro-palestinos a bordo, incluida la sueca Greta Thunberg.