Pese a que el Acuerdo del 3 de abril de 2024 con el que se instauró el Consejo Presidencial de Transición (CPT) en Haití establece el 7 de febrero de 2026 como la fecha para la juramentación de un presidente electo en ese país, aún no se ha establecido cuándo serán realizadas las elecciones nacionales de las que saldría un nuevo gobernante.
Esto ocurre a pesar de que ya avanza el mes de julio y ahora solo faltan siete meses para el 7 de febrero de 2026, una fecha trascendental para Haití, en la cual, además – según lo establecido en el referido acuerdo – debe concluir el mandato del actual CPT.
Pese a que las autoridades se muestran optimista estando ya en julio, persiste una duda respecto a la seguridad del país bajo el entendido de que la violencia de las bandas armadas podría afectar el desarrollo de ese proceso.
Al respecto, el ministro delegado ante el primer ministro, encargado de los asuntos electorales y constitucionales, Joseph André Gracien Jean, expresó optimismo sobre el desarrollo de estos procesos.
«Hasta el momento, vamos según lo previsto. Aún no podemos proporcionar fechas para la organización del referéndum ni de las elecciones. Hay condiciones que deben cumplirse, y una vez cumplidas, podremos avanzar«, declaró.