28 Marzo 2025

Inician túneles en Plaza de la Bandera para enfrentar taponamiento vehicular

Además, se rehabilitarán las vías marginales, sistemas de drenaje, señalización vial y obras complementarias como barreras de defensa, entre otras.

  • Brenda Nuñez
  • viernes 07 febrero, 2025 - 11:28 AM
  • 4 minutos de lectura
Teleuniverso

La construcción de un túnel en doble sentido que pasará por la Plaza de la Bandera hará posible la solución al taponamiento vehicular en la avenida Luperón. La obra tomará al menos un año y medio en ser culminada, así lo aseguró uno de los ingenieros.

“Nos encontramos en movimiento de tierra para hacer un túnel, pero cuando se termine la obra esto se va a poner como estaba (…) será para la Luperón solamente en ambos sentidos; después que se construya ya no se tendrán que parar en el tapón, sino que cruzarán por el túnel en los dos sentidos”, aseguró.

El ingeniero agregó que el paso a desnivel contará con un kilómetro 300 metros y este se construirá con el fin de apaciguar el tránsito en la avenida y evitar aglomeraciones de vehículos en horas pico.

La destrucción de las losetas y alrededores de la Plaza de la Bandera parece tener un buen propósito para los ciudadanos.

A inicios del 2024, el entonces ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, anunció el inicio de los trabajos de un conjunto de obras que agilizarán el tránsito vehicular en la zona suroeste de la capital y que incluye las avenidas Luperón, Isabel Aguiar, Prolongación 27 de Febrero, así como la entrada a la ciudad desde el sur, por la autopista 6 de Noviembre.

Se comunicó en ese entonces que el túnel en la Plaza de la Bandera contará con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros, de dos carriles por sentido de circulación con un ancho de 3.65 metros cada uno en dirección Norte-Sur. Además, se rehabilitarán las vías marginales, sistemas de drenaje, señalización vial y obras complementarias como barreras de defensa, entre otras.

Ascensión explicó que las obras serán ejecutadas con fondos del acuerdo que hizo el Gobierno con la firma Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), en beneficio de las comunidades del Gran Santo Domingo y otras regiones del país.

“Hoy es un día de júbilo, porque serán iniciados los trabajos de solución de uno de los puntos más críticos que tiene Santo Domingo, con los entaponamientos y problemáticas de tránsito y tráfico que se ocasionan en la Isabel Aguiar con 27 de Febrero y alrededor de la Plaza de la Bandera (Luperón con 27 de Febrero)”, dijo en ese entonces.

Más vistas
Recientes