Decenas de miles de palestinos regresaron este lunes a la zona más destruida de la Franja de Gaza, después de que Israel levantara su bloqueo al norte por primera vez desde las primeras semanas de la guerra de 15 meses con Hamás, en cumplimiento de los términos de un frágil cese al fuego.
Mientras tanto, una enorme multitud de personas caminaba cargada con sus pertenencias a lo largo de una larga autopista paralela a la costa, en un impactante regreso del éxodo masivo desde el norte que se vio al inicio de la guerra, y que muchos palestinos temían que Israel mantuviera de forma permanente.
Los palestinos, que han estado más de un año refugiados en campamentos insalubres de tiendas de campaña y escuelas convertidas en refugios, están ansiosos por regresar a sus hogares, aunque saben que probablemente hayan sido dañados o destruidos.
Yasmin Abu Amshah, madre de tres hijos, dijo que caminó 6 kilómetros para llegar a su casa en la Ciudad de Gaza, que encontró dañada pero aún habitable. También vio a su hermana menor por primera vez en más de un año. «Fue un viaje largo, pero feliz», dijo. «Lo más importante es que regresamos».
Muchos veían su regreso como una declaración de persistencia tras la campaña militar israelí, iniciada en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, y como un rechazo a la sugerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que muchos palestinos sean reubicados en Egipto y Jordania.
Ismail Abu Mattar, padre de cuatro hijos y que había esperado tres días antes de cruzar con su familia, describió escenas de júbilo al otro lado, en las que la gente cantaba, rezaba y lloraba al reunirse con familiares.
«Es la alegría del regreso«, dijo Abu Matter, cuya familia estaba entre los cientos de miles de palestinos que huyeron o fueron expulsados por lo que ahora es Israel durante la guerra de 1948 en torno a su creación. «Pensábamos que no regresaríamos, como nuestros ancestros».
Dicha apertura se retrasó dos días debido a una disputa entre Hamás e Israel, que dijo que el grupo miliciano cambió el orden de los rehenes a liberar a cambio de cientos de prisioneros palestinos. Los mediadores resolvieron la disputa durante la noche.
Hamás dijo que el regreso era «una victoria para nuestro pueblo, y una declaración de fracaso y derrota para la (ocupación israelí) y los planes de traslado».
El cese el fuego pretende desescalar la guerra más letal y destructiva que han librado nunca Israel y Hamás, y conseguir la liberación de decenas de rehenes capturados en el ataque miliciano del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.
Sin embargo, Israel ordenó la evacuación generalizada del norte en los primeros días de la guerra y lo aisló poco después de que sus tropas de tierra entraran en la zona. En torno a un millón de personas huyeron al sur en octubre de 2023 y no se les había permitido volver.
Cientos de miles de personas permanecieron en el norte, donde se han registrado algunos de los peores combates y parte de la destrucción más intensa de la guerra.
Israel había retrasado la apertura del cruce, originalmente prevista para el fin de semana, exigiendo la liberación de la rehén civil Arbel Yehoud antes de permitir el paso de los palestinos al norte. Además, acusó a Hamás de no proporcionar información sobre la condición de los rehenes aún retenidos.
Alrededor de 90 rehenes permanecen en Gaza, y Israel estima que un tercio están muertos. Hamás, por su parte, acusó a Israel de incumplir el acuerdo al no abrir el cruce. Qatar, mediador clave, anunció que se alcanzó un acuerdo para liberar a Yehoud y otros dos rehenes antes del viernes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que la liberación de los rehenes, incluyendo a la soldado Agam Berger, se llevaría a cabo el jueves, junto con otra liberación programada para el sábado. Hamás también entregó información sobre los rehenes que se liberarán en la primera fase del alto al fuego de seis semanas.
A partir de las 7 de la mañana, los palestinos pudieron cruzar sin pasar inspecciones en el corredor de Netzarim, y el control para vehículos se abriría más tarde con un sistema de inspección aún no detallado.
La primera fase del alto al fuego, que se extenderá hasta marzo, implica la liberación de 33 rehenes a cambio de casi 2,000 prisioneros palestinos. La segunda fase, más compleja, aún no se ha negociado. Hamás ha advertido que no liberará a los 60 rehenes restantes a menos que Israel termine la guerra, mientras que Netanyahu reafirmó su compromiso de destruir al grupo armado y terminar con su control sobre Gaza.