Víctor (Ito) Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes de la República Dominicana, abordó este jueves temas relacionados con el trabajo, el comercio y el impulso a las Mipymes en el país.
Al ser abordado sobre si respalda algún candidato para asumir la presidencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el 2028 o si aspira a algún cargo político, el funcionario indicó: «Todavía no apoyo a ningún candidato ni he tomado la decisión de aspirar a una posición política en el partido, es muy pronto para aspirar a un cargo político».
«Es importante buscar el momento oportuno, pero también es fundamental trabajar. La mejor carta de presentación de cualquier funcionario es su historial de servicio. El político tiene una carrera que desarrollar. Hay que hacer las cosas sin distraerse», afirmó.
Sobre el tema haitiano, manifestó que respalda la política migratoria que lleva a cabo el gobierno dominicano y recalcó que para el problema haitiano no existe una solución dominicana.
Al referirse a las Mipymes del país, aseguró: «El tejido principal de la economía son las Mipymes. El 89% de las empresas pertenecen a este grupo en los tres sectores», y añadió que, a su vez, todo este tejido se ha ido consolidando.
En relación con la denuncia sobre la crisis financiera en las coberturas de SeNaSa, afirmó: «Hemos brindado cobertura a todos los ciudadanos dominicanos. El sistema de salud debe ser subsidiado; donde no hay salud, no hay vida ni estabilidad».
Al ser cuestionado sobre el aumento de los combustibles la semana pasada, manifestó: «Ciertamente llevamos tres años con el GLP congelado y no ha dado resultados. Es una política que se aplica año tras año buscando impactar en la inflación. Esta semana se están subsidiando 10 pesos; son decisiones políticas que se toman».
«Anteriormente, otros que tenían la oportunidad de tomar decisiones establecieron el precio del galón. Nosotros hemos subsidiado para que no impacte en la canasta básica», comunicó.
Asimismo, valoró el crecimiento económico que está experimentando Santiago, al considerar que ya se están empezando a construir parques industriales. «Es el desarrollo del sector privado; acabamos de inaugurar tres naves nuevas y se ha logrado la expansión de aeropuertos», dijo, al tiempo que lo consideró una dinámica de crecimiento.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa El Cafecito, que se transmite de lunes a viernes a partir de las 8 de la mañana por Teleuniverso, Canal 29.