9 Julio 2025

Jaime Aristy Escuder examina el impacto del nuevo orden económico mundial ante la competencia EE. UU. y China

Jaime Aristy Escuder afirmó que el mundo unipolar ha terminado y que un nuevo orden económico liderado por EE.UU. y China está surgiendo. Anticipa un arancel general del 10 % en el mercado global.

Teleuniverso

El economista Jaime Aristy Escuder afirmó este jueves que «no cabe duda de que el mundo unipolar ha llegado a su fin» y explicó que actualmente se está configurando un nuevo orden económico liderado por las dos principales potencias: Estados Unidos y China. A su juicio, esta bipolaridad «no es ni buena ni mala», sino una realidad geoeconómica en evolución. «Estados Unidos seguirá siendo una gran potencia, pero el mercado global terminará imponiéndose. Al final, se establecerá un arancel general del 10 %», estimó.

En relación con las reformas fiscales en la República Dominicana, Aristy recordó su participación en diversos procesos clave: “En la reforma de 1996, redactamos el proyecto; en el año 2000, se lo explicamos al expresidente Hipólito Mejía; y en 2012, durante el gobierno de Danilo Medina, también participé”. Añadió que en 1982 y 1985 se aprobó el ITBIS, un impuesto a las transferencias que generó grandes conflictos, impulsado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Asimismo, destacó la reforma tributaria de 1992 como otro hito importante en la evolución del sistema fiscal de la República Dominicana.

Por otro lado, añadió que el reconocido economista Jeffrey Sachs, asesor de reformas económicas en Bolivia, opinó que Donald Trump “nunca debió llegar a una segunda fase de gestión económica” y criticó duramente a su equipo: “Sus asesores no son competentes, ni siquiera el secretario del Tesoro. Con los aranceles a China, Trump está creando un embargo virtual. El mercado terminará imponiéndose. Los bancos centrales ya están advirtiendo sobre señales de recesión, y Trump deberá enfrentar las consecuencias inflacionarias de sus decisiones”.

Finalmente, Aristy Escuder abordó la situación de Haití, señalando que «representa el 15 % del intercambio comercial con la República Dominicana. En lugar de exportar solo mil millones de dólares, el país debería estar exportando entre dos mil y tres mil millones. A Haití hay que ayudarlo, comenzando por eliminar las bandas criminales».

Estas informaciones fueron comentadas este jueves por Jaime Aristy Escuder en el programa RCC Media Zol de la Tarde, que se transmite de lunes a viernes a partir de las 3:30 de la tarde por Teleuniverso, canal 29.

Más vistas
Recientes