30 Marzo 2025

Luis Sepúlveda crítica política migratoria de Trump

El senador del Estado de Nueva York, Luis Sepúlveda, se refirió este miércoles sobre la política de inmigración de la gestión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Indicó que se están enfocando en los migrantes latinos y de color. La mayoría de los migrantes no entraron por la frontera, sino por el aeropuerto. Los estudiantes no están acudiendo a la escuela y las personas no están yendo al trabajo.

Teleuniverso

El senador del Estado de Nueva York, Luis Sepúlveda, se refirió este miércoles sobre la política de inmigración de la gestión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Indicó que se están enfocando en los migrantes latinos y de color. La mayoría de los migrantes no entraron por la frontera, sino por el aeropuerto. Los estudiantes no están acudiendo a la escuela y las personas no están yendo al trabajo.

«Debemos valorar a nuestros inmigrantes, ya que ellos vienen a trabajar», dijo. Es una situación triste, sobre todo para los inmigrantes latinos. Se dice que los inmigrantes se aprovecharán de los fondos del estado, pero la realidad es que ellos pagan millones de dólares y no se benefician del Seguro Social del gobierno.

Los dominicanos están dominando las industrias de Nueva York, como las peluquerías y los taxis. El crecimiento ha sido increíble, pero sería un desastre si intentan expulsarlos, ya que aportan 100 millones de dólares al estado.

China se va a convertir en una potencia mundial, y Estados Unidos está acelerando este proceso.

La reflexión desde el Congreso es que el gobierno está controlado por los republicanos y la Cámara de Senadores. No sé qué están haciendo al respecto.

«Hemos tenido un sistema socialista desde la Segunda Guerra Mundial, pero eso no significa que tengamos un sistema comercial. El mercado está bajando y hay muchos problemas con la economía», agregó.

Trump quiere crear una nación solo de blancos y excluir a los de color. Él está atacando a nuestros vecinos, Canadá, México y Europa, con las tarifas que está imponiendo. De igual manera, ha impuesto tarifas a otros países. México y Canadá no entienden cómo funcionan estas tarifas, lo cual va a generar inflación.

Más de 50,000 personas se quedarán sin trabajo. Está recortando los programas para las personas más necesitadas, como los ancianos, lo que dificulta aún más a las oficinas poder reportar este problema, así como a las personas discapacitadas.

Estas informaciones fueron comentadas este miércoles por Luis Sepúlveda, en el programa RCC Media Zol de la Tarde, que se transmite de lunes a viernes a partir de las 3:30 de la tarde por Teleuniverso Canal 29.

Más vistas
Recientes