Durante los primeros cinco meses de 2025, un total de 58,641 ciudadanos haitianos abandonaron voluntariamente la República Dominicana, según datos ofrecidos este domingo por la Dirección General de Migración (DGM).
Por su parte, la Embajada de Haití en Santo Domingo informó que el grupo más reciente en regresar a su país estuvo compuesto por aproximadamente 600 personas, distribuidas en unas 50 familias. Esta salida masiva formó parte de la llamada «cuarta caravana humanitaria», impulsada por el Gobierno haitiano como respuesta a las crecientes restricciones migratorias dominicanas.
Los migrantes partieron desde el Este del país, específicamente desde los municipios de Verón-Punta Cana, Higüey y La Romana. Para el traslado se utilizaron 11 autobuses y cuatro remolques, que transportaron tanto a los pasajeros como a sus pertenencias, incluyendo muebles y utensilios del hogar.
Según informó la Embajada haitiana, el convoy se dividió en tres rutas hacia los pasos fronterizos de Dajabón, Pedernales y Elías Piña. En cada punto, las autoridades consulares de Haití trabajaron de forma coordinada con agentes de Migración dominicanos para completar el proceso de salida, el cual incluyó la recolección de datos biométricos, requisito obligatorio establecido por las autoridades dominicanas.
El operativo estuvo a cargo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cultos de Haití (MAE) y contó con el respaldo de líderes comunitarios y religiosos, entre ellos una red de pastores protestantes liderada por Wilson Chal, así como de la Fundación Zile, entidad que facilita el registro de participantes a través del número 849-245-1804.