Melanio Paredes, exministro de Educación y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó este lunes que la educación en la República Dominicana es pública, no privada, y destacó que es un derecho fundamental garantizado por el Estado.
Paredes aseguró que la calidad educativa no debe depender de la condición económica del estudiante. «Si se proporciona a todos los alumnos aulas con aire acondicionado, pizarras tecnológicas y los recursos necesarios, se obtendrán mejores resultados. Ser pobre no debe significar recibir una educación deficiente», sostuvo.
El exministro también criticó el desfase del sistema educativo nacional, señalando que actualmente se enseña con contenidos del siglo XIX, impartidos por docentes formados en el siglo XX, a estudiantes con habilidades del siglo XXI.
En relación con las evaluaciones internacionales, Paredes destacó la necesidad de fortalecer la comprensión lectora como base para competir en pruebas como PISA. Recordó que en 2015 los estudiantes dominicanos no lograron entender los textos presentados, quedando en desventaja frente a países como China y Uruguay.
Estas informaciones fueron comentadas este lunes por Melanio Paredes, en el programa RCC Media Zol de la Tarde, que se transmite de lunes a viernes a partir de las 3:30 de la tarde por Teleuniverso Canal 29.