La Regional de Educación 02 San Juan – Elías Piña, a través del Programa de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación (MINERD), celebró este martes el Modelo Regional de las Naciones Unidas «MONUSE 2025: un modelo regional de vivencias sin límites», en el auditorio Sinecio Ramírez del recinto UASD.
Francisca Ogando, técnico regional, tuvo a su cargo la lectura bíblica y el agradecimiento a Dios para dar inicio formal al evento.
Fanny Pimentel, en representación del director regional Pablo Espinosa, pronunció las palabras de bienvenida, destacando que “este es una verdadera escuela de liderazgo y trabajo en equipo. Ustedes son los protagonistas de esta jornada, el futuro y la esperanza del país, desarrollando habilidades cognitivas y pensamiento crítico”.
Por su parte, las técnicas Mercedes Elupina Báez y Carmen Alcántara agradecieron al personal técnico y de apoyo que hizo posible la actividad, subrayando que el encuentro fomenta el liderazgo y el desarrollo de la provincia de San Juan.
“Desde el Programa de Liderazgo Educativo se fomenta el desarrollo de habilidades a través del diálogo y la negociación como vías para resolver situaciones locales e internacionales. Su educación es lo más valioso. Recuerden que, aunque no lo crean, hay personas que siguen su ejemplo. No se rindan”, expresó Alcántara.
Emely Arnaud, presidenta del Club de Liderazgo del MINERD, motivó a los jóvenes a transformar el mundo con acción y voluntad. Resaltó el papel del liderazgo juvenil en los avances del siglo XXI.
Evelyn Solís, en representación del Programa Nacional de Liderazgo Educativo, valoró el esfuerzo de la Regional 02 y alentó a los participantes a enfocarse en soluciones para los desafíos actuales. “Hoy ustedes son quienes toman decisiones. Me siento orgullosa del trabajo que ha hecho esta regional”, expresó.
Al concluir la actividad, Mercedes Elupina Báez recibió una placa de reconocimiento de parte de los voluntarios al despedirse de la coordinación regional del programa.
El acto protocolar finalizó con la presentación de la banda infantil dirigida por el profesor José Francisco Montero.
Sobre el Modelo Regional de las Naciones Unidas (MONUSE):
Fomenta el conocimiento de la ONU: Los estudiantes conocen su estructura, funciones y objetivos.
Desarrolla habilidades de negociación y resolución pacífica: A través de simulaciones, los jóvenes aprenden a debatir y resolver conflictos.
Promueve liderazgo y participación ciudadana: Se impulsa el rol activo de los jóvenes en la toma de decisiones.
Fortalece la educación en valores: Se cultivan la tolerancia, cooperación y conciencia social.
Crea un aprendizaje significativo: Los estudiantes aplican sus conocimientos en contextos simulados pero realista.
Reporte especial de nuestro corresponsal Cristhian Mateo desde San Juan.