• Sáb. Abr 1st, 2023

Señores, a veces las creencias son como moscas, ese molestoso insecto volador, que justo cuando tenemos algo que decir, entran a nuestra boca y las escupimos con expresiones como estas.

1) Debo atender siempre lo urgente. por eso uno se la pasa apagando fuegos, que se daño esto, que hay que pagar aquello, que la trabajadora no vino… tengo que atender también lo que es importante en mi vida, aquello que hace una diferencia, no puedo pasarme la vida haciendo mandaitos…

2) Estoy preocupado por si llega a pasar algo malo… pero por ¡cristo sacramentado! eso que tanto temo no ha llegado todavía y se llega a pasar, que en el 99% de los casos nunca ocurre…entonces, simplemente le meto mano al problema, me ocupo de lo que se presentó.

3) Yo necesito amor en mi vida. ¡dios padre! hay que cambiar eso por… prefiero, deseo, me gustaría, pero no necesito, porque si estoy hambriento de amor me convierto en un pordiosero o en un payaso que hace lo imposible para agradar y conseguir esa aprobación de los demás.

4) Oigan esta… quiero ser feliz… ¡como nos han vendido esa fantasía! porque la mera verdad es que solo experimentamos diferentes estados de ánimo, lo que debo hacer es gestionar esos estados anímicos de manera que me aprovechen, que sean productivos, que me estimulen de manera positiva y olvidarme de la dichosa felicidad…esa huidiza fantasía que persiguen tanto los desdichados.

5) Otra, tengo que trabajar como un burro para seguir progresando… ¡santo niño de atocha! pero que burrada…todo lo contrario, debo trabajar menos y pensar mas…eso es lo que tengo que hacer.

6) Debo entregarme a los demás en cuerpo y alma…muy bonito para una oración en el altar, pero no funciona en la realidad. tengo que conseguir entregarme a mi…en cuerpo y alma para luego poder servir con alegría a los demás… mi vaso tiene que estar lleno para poder rebozarse.

7) ¡Que será de mi mañana…! , y yo se si tendré un mañana, de lo que sí estoy seguro es que tengo este ahora, el único lugar en donde se manifiesta la vida, así es que lo mejor seria que comenzáramos a preguntarnos…¿ qué puedo hacer en este preciso momento por mi.?

8) Y para cerrar… ¿Cómo será el momento de mi muerte, será dolorosa, trágica…? tengo que dejar de pensar en eso porque a fin de cuentas, la muerte es tan solo un recordatorio de la vida. es su segura llegada la que me advierte que aun estoy vivo y que mi hora no ha llegado, no me le puedo adelantar, estoy cruzando un puente antes de llegar a el…eso es absurdo, eso es de loco…entonces, que llegue cuando tenga que llegar y mientras tanto…. ¡fiesta y mañana gallo!