El presidente del Partido Esperanza Democrática (PED), Ramfis Domínguez Trujillo, aseguró este lunes que, si llega a ganar las elecciones, impulsará un proceso de repatriación de ciudadanos haitianos en situación irregular, así como la renegociación de la deuda externa. Entre sus principales prioridades, también mencionó enfrentar la crisis de criminalidad, garantizar la seguridad ciudadana y promover el desarrollo del campo dominicano.
Al referirse a los resultados electorales de su partido, indicó: “Quedamos en el séptimo lugar, y lo que recibimos de la Junta no cubre ni una décima parte de nuestros gastos, ya que tenemos oficinas en todo el país. En 2020, entregamos un padrón formal”.
En relación con su apellido y su vínculo con el dictador Rafael Leónidas Trujillo, señaló: “Soy una persona de mucha fe, que ora constantemente. Entiendo que Dios le da a uno las cargas que puede llevar, y no me pesa llevar el apellido Trujillo”. Añadió que ha vivido múltiples situaciones difíciles por esa razón: “He sido víctima de violencia. En un momento dado, un periodista incluso me lastimó la mano. Sin embargo, soy una persona muy democrática y permito que la gente se exprese”.
Sobre los crímenes atribuidos al régimen trujillista, expresó: “La realidad es que Trujillo tuvo un poder tal que lograron matarlo. En el caso de las hermanas Mirabal, fue Imbert Barrera—no Trujillo directamente—quien las asesinó. Creo que ese es un capítulo que debe ser investigado”. En cuanto a la masacre de haitianos de 1937, reconoció que fue una orden del régimen, pero insistió en que “eran otros tiempos” y que también “es un capítulo que debe investigarse”.
Estas informaciones fueron comentadas este lunes por Ramfis Domínguez Trujillo, en el programa RCC Media Zol de la Tarde, que se transmite de lunes a viernes a partir de las 3:30 de la tarde por Teleuniverso Canal 29.