9 Julio 2025

Reynaldo Peguero sobre elecciones del CDES: "no queremos judicializar este proceso de democracia"

Reynaldo Peguero, exdirector del CDES, abordó la tensión preelectoral para las elecciones del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago, programadas para el 29 de este mes.

Teleuniverso

Reynaldo Peguero, exdirector ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago, abordó este martes la tensión que prevalece de cara a las elecciones del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), programadas para el próximo jueves 29 de este mes.

«No es el momento de incluir a algunos miembros de cara a la asamblea. En conclusión, el estatus del CDES indica que es el secretario del CDES quien debe firmar el documento», manifestó Peguero.

Agregó, además, que: «La ley le otorga el poder al derecho de rigor. No queremos judicializar este proceso democrático ni llevarlo a los tribunales», enfatizó.

Al ser abordado por el destacado comunicador Haime Thomás Frías sobre si desea presidir nuevamente el CDES, aseguró que no le interesa volver a ser director de dicha entidad. «Hay una carta de renuncia formal; fue un consenso», afirmó.

Respecto a las elecciones del CDES a realizarse este jueves, indicó que tiene que ganar Santiago. A su entender, Sandy Filpo, expresidente de la Asociación de Comerciantes de Santiago (ACIS), comenzó con mucho tiempo hablar del desarrollo de Santiago y posee la ganancia de causa y tiene el proceso en sus manos.

El proceso electoral del CDES contará con la participación de las 76 instituciones con derecho a voto. El resultado será decisivo para definir el rumbo del desarrollo de Santiago en los próximos años.

El Plan Estratégico de Santiago (PES) es la Agenda Oficial de Proyectos y Desarrollo de esta ciudad y su municipio. Propone alcanzar un futuro deseable para Santiago, contemplando proyectos estructurantes y productos entregables que conduzcan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en las áreas de: i) Inclusión Social, ii) Gobernabilidad, iii) Ordenamiento Territorial, iv) Sostenibilidad Ambiental y v) Competitividad Económica.

Sobre Reynaldo Peguero

Reynaldo Peguero estudió Medicina en la Pontificia Universidad Madre y Maestra, donde se graduó con honores y fue designado profesor de investigación por esta institución. Posee una Maestría en Epidemiología y Planificación, una Especialización en Pensamiento Estratégico del CIDEU, un posgrado en Gestión Social del BID y ha realizado cursos en más de 40 ciudades.

Fue director de proyectos, entre ellos la descentralización en salud en 25 barrios. Durante seis años, gestionó la Unidad de Proyectos en Nicaragua. Ha sido consultor del primer Plan Estratégico de Santiago y coordinador de sus Planes Estratégicos 2010-2020 y 2020-2030. También ha sido facilitador de planes estratégicos en otras provincias. Desde el CDES, dirigió el proyecto del Consejo del Centro Histórico.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa El Cafecito, conducido por los comunicadores Haime Thomás Frías e Iliana Rosario, y que se transmite de lunes a viernes a partir de las 8 de la mañana por Teleuniverso, Canal 29.

Más vistas
Recientes