Rusia lanzó durante la noche un bombardeo con drones récord contra Ucrania, informaron este lunes las autoridades ucranianas, después de que Donald Trump calificara de «loco» a Vladimir Putin y advirtiera que Moscú se expone a más sanciones si continúa con los ataques.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense ha intentado mediar para poner fin al conflicto, pero no ha logrado obtener concesiones importantes del Kremlin, a pesar de varias reuniones de alto nivel con Rusia.
Durante tres noches consecutivas, Rusia bombardeó Ucrania con ataques a gran escala utilizando drones, una estrategia que logró saturar las defensas aéreas y provocó al menos 13 muertos el domingo, según informaron las autoridades ucranianas.
«Siempre he tenido una buena relación con Vladimir Putin, pero algo le ha ocurrido. Se ha vuelto completamente loco», escribió Trump el domingo en su red Truth Social.
«Siempre dije que él quiere toda Ucrania, no solo una parte, pero si lo intenta, llevará a Rusia a la perdición», añadió.
Moscú restó importancia a las críticas de Trump y argumentó este lunes que Putin «está haciendo lo necesario para garantizar la seguridad de Rusia» y que los bombardeos son medidas de «represalia» a los ataques con drones ucranianos contra territorio ruso.
«Este es un momento crítico, cargado de tensión emocional para todos, así como de reacciones emocionales», declaró a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo esperar que el enfado del dirigente estadounidense, que según él se dio cuenta de que Putin le había «mentido», se «traduzca en hechos».