10 Julio 2025

Santiago se prepara para sus fiestas patronales con música, cultura y tradición

Las fiestas patronales de Santiago de los Caballeros se celebrarán del 16 al 25 de julio en honor a Santiago Apóstol El Mayor, combinando actividades religiosas, artísticas y comunitarias.

  • Norvi Guerra
  • viernes 13 junio, 2025 - 11:30 AM
  • 5 minutos de lectura
Teleuniverso

Del 16 al 25 de julio, la Ciudad Corazón vivirá intensamente sus fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol El Mayor. Bajo el lema “Celebremos nuestra cultura con el corazón lleno de esperanza”, el calendario de actividades combinará lo religioso, lo artístico y lo comunitario en una celebración que promete conectar la fe con la identidad cultural de los santiagueros.

Las festividades incluirán misas diarias, conciertos, actividades recreativas, maratones de lectura y homenajes especiales, en un esfuerzo conjunto liderado por el Comité Permanente de las Fiestas Patronales y respaldado por instituciones públicas, privadas y eclesiásticas.

Apertura con Peña Suazo y cierre con Urbanda

La agenda musical arranca con la presentación del merenguero Peña Suazo y culmina con la agrupación Urbanda. Otros momentos destacados serán un concierto-homenaje al maestro Rafael Solano, la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Vega, el grupo El Son de Keka, la Orquesta sorpresa de clausura y un maratón cultural conmemorativo por los 530 años de la fundación de Santiago.

También se presentarán agrupaciones como Grupo Chévere con Cristo, Caminando con Jesús, Ecos de la UASD, y colectivos artísticos de la PUCMM.

Componentes religiosos y reconocimientos

La Catedral Santiago Apóstol El Mayor será el epicentro de las celebraciones religiosas, con eucaristías diarias a las 6:30 p.m., cada una dedicada a distintos sectores de la sociedad civil. El Nuncio Apostólico Piergiorgio Bertoldi presidirá la misa de apertura, enmarcada en el Año Jubilar “Peregrinos de Esperanza” que promueve la Iglesia Católica.

Durante las festividades, se entregarán reconocimientos especiales a las universidades UTESA, UASD y UAPA por su trayectoria educativa, además del Coro Arquidiocesano y el programa Sábado Cultural, que celebran 35 y 50 años de labor respectivamente.

Un esfuerzo colectivo por la identidad y la fe

El Comité Permanente de las Fiestas Patronales está integrado por entidades clave como el Ayuntamiento de Santiago, la Gobernación Provincial, los ministerios de Cultura y Turismo, así como universidades y centros culturales como Centro León, Casa de Arte, el Gran Teatro del Cibao, entre otros.

Desde el 1 al 15 de julio, se desarrollará el programa “Rumbo a las Fiestas” con actividades previas que prepararán el ambiente festivo en distintos puntos de la ciudad.

Estas fiestas, que datan de 1518, siguen siendo una muestra viva de la devoción religiosa y del orgullo cultural que define a la Ciudad Corazón, fundada oficialmente el 25 de julio de 1495.

Más vistas
Recientes