9 Julio 2025

Tribunal federal de Nueva York revierte aranceles globales de Trump

Un tribunal en Nueva York falló que los aranceles globales impuestos por Trump excedieron su autoridad ejecutiva según la IEEPA, reafirmando el papel del Congreso en el comercio internacional.

  • Norvi Guerra
  • jueves 29 mayo, 2025 - 8:56 AM
  • 3 minutos de lectura
Teleuniverso

La política comercial del expresidente Donald Trump sufrió un revés significativo después de que un tribunal federal en Nueva York determinara que la imposición de aranceles globales hace dos meses excedió los límites de su autoridad ejecutiva.

El Tribunal de Comercio Internacional, compuesto por tres jueces, determinó que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), de 1977, no concede al presidente facultades amplias para imponer aranceles generalizados, como intentó hacer Trump al gravar productos de múltiples países. Según el dictamen, dicha ley no sustituye el papel constitucional del Congreso en la regulación del comercio internacional.

El fallo surge a raíz de una demanda presentada por el Liberty Justice Center, en representación de cinco pequeñas empresas afectadas por los aranceles, las cuales dependen de importaciones de los países alcanzados por las medidas. Esta fue la primera impugnación judicial significativa contra lo que la administración había llamado los aranceles del “Día de la Liberación”.

En la sentencia, los magistrados afirmaron que las órdenes arancelarias emitidas no guardaban una relación directa con las amenazas señaladas por la Casa Blanca y que excedían claramente cualquier autoridad conferida por la IEEPA. “Las órdenes arancelarias mundiales y de represalia no están autorizadas por dicha ley”, puntualizaron en el texto judicial.

De inmediato, la Casa Blanca respondió con una apelación. En un comunicado, el subsecretario de prensa, Kush Desai, criticó la decisión, afirmando que «no les corresponde a jueces no electos decidir cómo manejar una emergencia nacional». Además, reiteró que el presidente Trump actuaría con todos los recursos del poder ejecutivo para “restaurar la grandeza estadounidense”.

Desde que Trump anunció los aranceles globales el 2 de abril, los mercados internacionales han mostrado una notable volatilidad, en medio de tensiones comerciales que solo se han suavizado parcialmente mediante negociaciones con algunos países.

El fallo anula las tarifas impuestas a principios de año a países como China, México y Canadá bajo la IEEPA. No obstante, las tarifas del 25 % sobre automóviles, autopartes, acero y aluminio no se ven afectadas, ya que estas se sustentan en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, una legislación diferente.

Este caso es parte de al menos siete acciones judiciales presentadas contra las políticas arancelarias de Trump, incluidas demandas impulsadas por trece estados estadounidenses y varias asociaciones de pequeñas empresas.

Más vistas
Recientes