Familiares del reconocido artista Silvano Lora han denunciado recientemente la destrucción de su mural en el Hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís, como parte de los procesos de remodelación del centro de salud. La denuncia subraya que esta obra, creada por Lora, es considerada patrimonio artístico, y su eliminación sin previo aviso o justificación representa un acto irreparable.
El mural, que ha sido una importante expresión cultural en la comunidad, ha sido objeto de controversia debido a su vandalización durante los trabajos de renovación del hospital. La hija de Lora, Quisqueya Lora, afirmó que la destrucción de la obra no solo afecta el legado artístico del país, sino que también implica un daño irreversible al patrimonio cultural local.
“Denunciamos que en estos momentos están destruyendo del mural de Silvano Lora en el Hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís en los procesos de remodelación. La obra de Silvano Lora es patrimonio artístico y su destrucción tiene consecuencias legales. Hacemos responsable al director Ane Antonio Mariñez por permitir que los contratistas hicieran esa barbaridad”, escribió Quisqueya Lora a través de una publicación en redes sociales.
En este contexto, Quisqueya Lora ha hecho un llamado a las autoridades pertinentes para que se asuman responsabilidades. La denuncia recae especialmente sobre el director del hospital, Ane Antonio Mariñez, a quien acusa de permitir que los contratistas a cargo de la remodelación llevaran a cabo este acto de vandalismo. La falta de acción por parte de los responsables ha generado indignación entre los allegados al artista y los defensores del arte en la región.
Finalmente, Quisqueya Lora recalca que la destrucción del mural tiene consecuencias legales, ya que, al tratarse de una obra de gran valor cultural, su daño implica la violación de normas que protegen el patrimonio artístico. La comunidad espera que se tomen las medidas necesarias para restaurar la obra o, al menos, para evitar que actos similares ocurran en el futuro.