30 Junio 2024

Vejiga creada de intestino salva la vida de mujer con tumor

El procedimiento, llamado cistectomía radical más neovejiga ortotópica, fue realizado por primera vez en el país mediante tecnología laparoscópica, por el doctor José Sicard Hernández, urólogo especialista en Técnicas Mínimamente Invasivas (TMI) de la Clínica Unión Médica.

Teleuniverso

El urólogo especialista en Técnicas Mínimamente Invasivas (TMI), José Sicard, explicó este viernes el procedimiento mediante tecnología laparoscópica creado de una vejiga con los fragmentos del propio intestino de una mujer diagnosticada con tumor y que salvó su vida en Santiago.

El procedimiento, llamado cistectomía radical más neovejiga ortotópica, fue realizado por primera vez en el país mediante tecnología laparoscópica, por el doctor José Sicard Hernández, urólogo especialista en Técnicas Mínimamente Invasivas (TMI) de la Clínica Unión Médica.

Inicialmente, optaron por seguir el esquema de tratamiento previo, añadiendo terapias coadyuvantes como inmunoterapia y quimioterapia intravesical. Sin embargo, tras tres intentos, la paciente no respondió adecuadamente. Para evitar que el cáncer se propagara a otros órganos, se discutió con la paciente y sus familiares la necesidad de extirpar la vejiga.

Finalmente, decidieron crear una nueva vejiga utilizando un fragmento del intestino de la paciente. Esta técnica permite conectar la nueva vejiga a los conductos urinarios, manteniendo una función normal. Además, emplearon técnicas laparoscópicas para mejorar la recuperación y los resultados.

«La paciente está muy bien. Ha evolucionado de manera satisfactoria. Es una paciente muy optimista y positiva, esto ayuda más a la recuperación», resaltó Sicard.

Estas informaciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa SaludDando, conducido por la comunicadora Mabely Jiménez y que se transmite de lunes a viernes a partir de las 9 de la mañana por Teleuniverso, Canal 29.

Más vistas
Recientes