Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), abordó este jueves los avances en torno al proyecto Saneamiento Arroyo Gurabo en Santiago, la obra de mayor impacto social y medioambiental que se está llevando a cabo en la República Dominicana.
«Hemos inaugurado doce etapas. Para mí, lo más importante ha sido la dignidad con la que se ha tratado a las personas que han vivido allí durante décadas», aseguró. «Es una obra trascendental, para mí la más importante», dijo.
Agregó, además, que: «Ya se han entregado 1,200 apartamentos de manera gratuita. Antes, ningún gobierno había mirado hacia allá».
Asimismo, Wellington Arnaud aseguró que, para el primer trimestre del próximo año, se iniciará la ejecución de la tercera etapa del proyecto, la cual impactará la calidad de vida de los munícipes.
Sobre el Saneamiento del Arroyo Gurabo
El proyecto de Saneamiento del Arroyo Gurabo contempla la intervención de más de 5 kilómetros de este afluente del Yaque del Norte, beneficiando directamente a más de 6,000 familias. Asimismo, se está construyendo el Parque Lineal Arroyo Gurabo (fase III), que incluirá espacios recreativos, canchas deportivas, ciclovías, áreas de juegos infantiles, gimnasios al aire libre, anfiteatros y zonas verdes, mejorando significativamente la calidad de vida de las comunidades aledañas.
Con una inversión estimada de RD$1,500,000,000, la obra impactará a más de 900,000 personas y responde a 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), alineando su ejecución con los compromisos de la Agenda 2030.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en El Cafecito, programa conducido por el comunicador Haime Thomás Frías y que se transmite de lunes a viernes a partir de las 8 de la mañana por Teleuniverso, Canal 29.