El Gobierno dominicano inició gestiones con la administración de Donald Trump en procura de negociar los aranceles que esa nación impuso para todos los países, incluyendo la República Dominicana.
En tanto, Estados Unidos comunicó el pasado miércoles la aplicación de un arancel de 10 % a todas las naciones con las que sostiene negocios. Este arancel entró en vigencia el pasado 5 de abril.
El presidente de la República, Luis Abinader, expresó este lunes que entiende que la República Dominicana merece un trato comercial diferente en vista de que tiene firmado con Estados Unidos un tratado de libre comercio (DR-Cafta) desde hace años y dijo que buscan que esa nación «exonere» al país de ese impuesto.
«Ya hemos iniciado contactos bilaterales en ese sentido. El ministro de Relaciones Exteriores ha estado en contacto con el Departamento de Estado y, además, hoy enviamos una carta solicitando una entrevista con el secretario de Comercio para tratar el tema bilateralmente», respondió a la pregunta de un periodista sobre si la República Dominicana buscaría un arancel cero, como están negociando otros países.
El mandatario puntualizó que aunque buscan que ese impuesto sea eliminado, hay que tener claro que el porcentaje aplicado al país es bajo y competitivo.
«Debo decir que ese 10 % es el nivel más bajo de impuesto que colocó Estados Unidos, o sea que tenemos una ventaja competitiva relativa con relación a otros países, pero aun así nosotros pensamos que se nos debe exonerar, por eso estamos luchando para que se exonere con este contacto bilateral», agregó.
También fundamentó la decisión de su gobierno de buscar una negociación de los aranceles anunciados por EE. UU. en el hecho de que la nación estadounidense no sufre pérdidas en las relaciones comerciales que mantiene con el.
Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario reveló que ya le enviaron una carta al Secretario de Comercio de los Estados Unidos solicitándole una reunión para tratar el tema y dijo esperar una pronta respuesta.